Plantilla para cuantificar anclas de acero
Hola que tal, en esta ocasión daremos continuidad
al tema de las cuantificaciones o metrados para los conceptos de obra, y por eso les presentamos una plantilla que nos ayuda en nuestro trabajo diario a agilizar la
elaboración de numeros generadores de ANCLAS PARA ESTRUCTURA METALICA , como
recordaran en publicaciones anteriores ya les habíamos compartido una plantilla para la
cuantificación de elementos de concreto, pues bien los siguientes elementos serian las anclas y placas base
para el desplante de estructura metalica, por hoy solo veremos el tema de las
anclas, que van a quedar ahogadas durante el vaciado del concreto en el dado, y
en esas anclas es donde posteriormente se coloca la placa base.
Vamos a comenzar explicando que las anclas que aquí se presentan son las
mas utilizadas al momento de construir, sabemos que existe una variedad infinita de formas tamaños, espesores, tipo de materiales y procesos constructivos, asi tratar de hacer una
plantilla que abarque todas esas variables, seria poco menos que imposible, por lo que nos vamos a enfocar en realizar la cuantificación o metrado de las anclas
mas usuales.
Aquí podrán ver que tenemos 5 diferentes tipos de anclas, son conocidas por diferentes nombres y los mas usuales son por tipo de letra a la cual se asemejan,
En primer lugar vemos las anclas tipo “L”, que tiene un gancho o escuadra en la parte inferior
Después esta el ancla tipo “T” invertida, que tiene una placa inferior unida por medio de soldadura,
Sigue el ancla tipo “I”, que es un ancla en forma vertical, con rosca inferior
donde se coloca una o dos tuercas y roldana.
Enseguida el ancla tipo “U”, que son 2 anclas unidas en la parte inferior
Y por ultimo tenemos un conjunto de anclas prearmadas con una placa
inferior que une a todas las anclas.
Además de identificar el tipo de ancla, tambien tendremos que definir el tipo de sujeción que tendrá
la placa base, esto es si será por medio de 2 tuercas, una inferior que sirve
para nivelación y otra por encima de la placa que es la tuerca de sujeción,
y una arandela o roldana, para esto
se tendrá que trabajar el ancla y darle rosca en la parte superior.
La sujeción tambien podrá ser través de un botón de soldadura, donde el ancla no tendrá rosca en la parte superior, pero la placa base se deberá dejar con un avellanado durante el proceso de barrenado, esto con la finalidad de dejar un botón de soldadura como terminado que une el ancla con la placa base.
Ahora vamos ver como llenar la plantilla para que nos ayude con el proceso de cuantificación o metrado, para esto vamos a necesitar la información del proyecto ejecutivo o plano estructural donde vengan las especificaciones de cada una de las anclas.
Comenzamos llenando lo espacios donde van los datos del proyecto:
- Nombre del plano
- Nombre de la obra
- Nombre del cliente
- Ubicación
1.
ep En la parte de los datos técnicos el primer
paso, será colocar el nombre del ancla, tendrá que ser el mismo nombre que tenga en el proyecto
ejecutivo.
2.
Como segundo paso,
seleccionar si va a ser un ancla con rosca o sin rosca
3. Y en el tercer paso, seleccionar el tipo de ancla de acuerdo a su forma
Hasta aquí podrán ver que la plantilla nos pide mas datos, de acuerdo a las variables que seleccionamos. para este ejemplo que es un ancla con rosca tipo “l”, nos pide que llenemos las celdas con la siguiente información.
- · Cantidad de piezas de anclas que vamos a cuantificar, ( en este caso dejaremos solo una pieza, ya que la tarjeta de precio unitario usualmente la consideramos por pieza y por lo tanto vamos a considerar todo lo que necesitamos para analizar un pieza de ancla)
- · Largo del ancla que lo pondremos en cm
- · Medida del gancho tambien en cm
- · Diámetro del ancla, que lo definiremos en pulgadas ya que es el formato de medida mas usual
- · Al seleccionar un ancla con rosca, nos solicita la distancia que se va a roscar en la parte superior
- · Y por ultimo nos pide definir la cantidad de tuercas en la parte superior,
Después de ingresar los datos que nos solicita la plantilla podemos dar click en el botón de ingresar nueva ancla, y nos va a generar una nueva hoja de excell que contendrá todos los datos que anexamos y el generador con la información que se requiere para llenar la tarjeta de analisis de precio para este tipo de ancla.
Estos son los datos que nos arroja la plantilla:
- · Longitud de ancla
- · Peso de cada ancla de acuerdo a su diámetro
- · La cantidad de rosca, que se requiere dar al ancla
- · La cantidad de tuercas y roldanas
- · O en su caso la cantidad de botones de soldadura
- · Si se requiere la cantidad en kg de placa inferior
Vamos a repetir este proceso para cada una de las diferentes tipos de ancla que hay en el proyecto,
no veo el link de descarga
ResponderBorrarNo se puede descargar, ezequielrm49@gmail.com si me lo podrian hacer llegar, seria de mucha ayuda
ResponderBorrargracias.
Hola si te enviaron el generador?
BorrarDe igualmente te agradeceria si me compartes, este archivo. enrikeg2015@gmail.com
ResponderBorrarBuenas tardes, en espera de que se encuentre bien de salud.
ResponderBorrary molestándole si por favor puede compartir la plantilla
para cuantificar placas de acero, mi correo es el de
bildingadminitration@gmail.com
tengo tiempo de que he estado suscrito a su canal
gracias por su atencion
jose.quispe.cad@gmail.com , Muchas Gracias
ResponderBorrarBuenas tardes me podría ayudar con el archivo ague1990@gmail.com
ResponderBorrar